Equipo directivo
Víctor García Castiblanque

PARKOUR Y ACROBACIAS:
Ella viene del mundo de la danza, donde bailó en diversas compañías de ballet clásico. Él tiene formación en teatro y danza contemporánea. Ambos se unieron para formar este dúo cuando se encontraron en la Escuela de Circo Carampa hace ya 10 años dónde completaron sus respectivas formaciones con distintas disciplinas circenses, principalmente, portés acrobáticos. A partir de este momento han hecho múltiples actuaciones e impartido tanto clases regulares en distintas escuelas de Madrid como distintos talleres intensivos de portés acrobáticos y mano a mano. Ambos han formado parte activa de la organización del EUCIMA durante 7 años.
CLUB INFANTIL
LUIS FORERO JUSTO
Hola, me llamo Luis tengo 27 años. Llevo desde los 12 años haciendo parkour y acrobacias. He dado clase a niños y jóvenes desde los 20 años. Conocí el mundo de circo muy joven y no tarde en familiarizarme con él. Estudie el grado en bellas artes y realicé un master de arte digital y concept art. Actualmente trabajo desde casa de ilustrador e imparto clases de circo en la escuela de circo diverso de tres cantos.
TELAS ADOLESCENTES
MARINA JIMENEZ BARCELÓ

Marina Jiménez Barceló, estudiante de fisioterapia, amante del circo y del trabajo con lxs
más peques de la casa. Ha estado formándose en el aula de circo chaminade durante 4
años en varias disciplinas, su especialidad son los aéreos. También de la mano del aula de circo chaminade forma parte de la organización voluntaria y altruista del evento de circo más importante a nivel nacional, el EUCIMA, que ya lleva recorrido un camino de 10 años. Por otra parte, es monitora de ocio y tiempo libre y forma parte de varios proyectos de educación en valores basados en la experiencia. Realiza campamentos, fiestas de fin de curso, cumpleaños y talleres de circo para niñxs de todas las edades.
COORDINADORA DE PRÁCTICAS LIBRES
GUADA

Colgada de las telas aéreas desde 2013. Siento la acrobacia aérea como una forma de disfrutar y expresarme a través del cuerpo, la creatividad y la técnica. La variedad y posibilidades que ofrece esta disciplina son una fuente constante de motivación para el aprendizaje y reto hacia uno mismo.
Formada por María Mateo, Erica AKRA (Circo Diverso), Fer Fernández (Scimmie Volanti), Andrea Ríos (La Pértiga) y Deborah Sanderson (Urban Angels). He realizado intensivos de telas y cuerda con Oskar Mauricio, Una Bennet y Tori McGrory, entre otros. Imparto clases regulares de iniciación a las telas aéreas en circo Diverso (sede UAM) y talleres en la escuela Flow. Instagram: @lupita.kruz
TRAPECIO
Natalia Medina
AÉREOS
CARLA ROJAS

Mi nombre es Carla, y llevo 8 años trabajando en diferentes técnicas aéreas: telas, cuerda, straps, aro y trapecio. Comencé en la escuela profesional de Circo Carampa, tras terminar me especialice en telas aéreas, compaginando el entrenamiento con cursos de danza, y teatro, viaje a México a trabajar y a seguir entrenando, donde aprendí straps, y otras formas de trabajar. Tras regresar a España, entre a formar parte de la escuela de circo Carampa como profesora, actualmente, doy clases y participó puntualmente en diferentes espectáculos como artista. Mi camino me ha hecho elaborar una forma de trabajo, basada en el respeto del cuerpo y de sus límites, cuidandolo a través del trabajo de la fuerza y flexibilidad, buscando movimientos orgánicos y fluidos. Mi filosofía es, disfrutar de cada paso que damos en el camino.
ERICA RODRIGUEZ

Desde muy pequeña supe que lo que más me gustaba en este mundo era bailar. Bailando, mi cuerpo y el todo se fusionan, el tiempo pasa diferente y entro en un estado que combina en dosis parecidas euforia, distensión y plenitud. Como en esta sociedad es minoritario el plantearse vivir del arte, nunca se me pasó por la cabeza que pudiera dedicarme a esto (ni por supuesto nada ni nadie en mi entorno sugirieron algo parecido). Así que, como estaba previsto, me puse a estudiar. Primero Periodismo, después Filología, para finalmente licenciarme en Antropología Cultural, evidentemente especializada en cuerpo, mi pasión teórica y práctica. Por el camino fui aprendiendo otras muchas cosas, más útiles y vitales para mí. En 2010, por fin tuve la oportunidad de tomar clases de telas aéreas, y desde entonces estoy totalmente enganchada. Empecé en los cursos de tarde de la EMCA y Carampa con Prisca Salvadores, luego en Circo Diverso con María Mateo, y desde entonces con cualquiera con quien tengo oportunidad (Emiliano Ron, Una Bennett, Ezra Weill, Gabi Tramullas...). Desde 2014, me dedico exclusivamente a la enseñanza y creación en aéreos. Pero para mí no es tan prioritario el qué, si no el cómo... ahí reside lo que nos hace diferentes, auténticos y un poquito más libres. Así que vivo en una búsqueda incesante que pasa por el Movimiento Orgánico y la Expresión Corporal (Alfa Institut, con Joaquín Benito y Mercedes Ridocci), la danza (Poliana Lima en contemporáneo; Lucía Marote en Flying Low; Roseta Plasencia en Acrodanza...), la danza teatro (Pau Arán, de la compañía de Pina Bausch), el movimiento aéreo (Elodie Doñaque de la ESAC), la dramaturgia aérea (Germán Caro) y este año comienzo la formación continua en la Escuela de Teatro Físico de Mar Navarro y Andrés Hernández. Trato de conocer y profundizar en las cualidades del propio movimiento, para que en primera instancia sea orgánico y saludable, pero sobre todo para encontrar herramientas que lo hagan expresivo y poético: deseo abrir en el aire un espacio artístico de comunicación. Cualquiera que venga a mis clases sabe que para mí son tan importantes el compartir nuestro tiempo y espacio con nuestros compañeros o jugar como aprender técnicas aéreas y descubrir nuestro propio cuerpo. A todxs lxs valientes...¡¡¡os espero!!! Erica Rodríguez Blanco
POLE DANCE
SORAYA
Víctor García Castiblanque

Uno de
los fundadores de la Escuela. Licenciado en Historia por la Universidad
Autónoma y amante de la dirección de eventos. Presidente de la Asociación
Juvenil 3c, madre de la Escuelay director en los últimos años. Zancudo y
showman, un maestro de ceremonias diferente. Malabres de fuego también
practica. Experto en trabajo con Diversidad Funcional.
Mariella Navarro Luna
Mariella Navarro Luna
Una de
las primeras Directoras que tuvo la Escuela. Esta maravillosa malabarista con mucha
calle por toda España a las espaldas sigue representando a la Escuela allí
donde va. Es el enlace entre el Rototom Festival y Diverso y es la
encargada de esta fusión tan bonita entre el Circo y el reggae. Terapeuta
ocupacional aporta muchos conocimientos de trabajo con Diversidad Funcional.
Profesores/as
Profesores/as
PARKOUR Y ACROBACIAS:
Recibió
formación en distintas áreas de artes marciales como Judo, Karate y defensa
personal.
Lleva practicando parkour y gimnasia deportiva desde el 2006 hasta la actualidad. Ha participado en obras de teatro y cortos de cine. Es profesor de parkour de la Escuela de Circo de Tres. Combina perfectamente su pasión por la carrera que estudia fisioterapia, con su interés en la gimnasia.
ACROPORTES
CRIS Y JAVI

Lleva practicando parkour y gimnasia deportiva desde el 2006 hasta la actualidad. Ha participado en obras de teatro y cortos de cine. Es profesor de parkour de la Escuela de Circo de Tres. Combina perfectamente su pasión por la carrera que estudia fisioterapia, con su interés en la gimnasia.
ACROPORTES
CRIS Y JAVI

Ella viene del mundo de la danza, donde bailó en diversas compañías de ballet clásico. Él tiene formación en teatro y danza contemporánea. Ambos se unieron para formar este dúo cuando se encontraron en la Escuela de Circo Carampa hace ya 10 años dónde completaron sus respectivas formaciones con distintas disciplinas circenses, principalmente, portés acrobáticos. A partir de este momento han hecho múltiples actuaciones e impartido tanto clases regulares en distintas escuelas de Madrid como distintos talleres intensivos de portés acrobáticos y mano a mano. Ambos han formado parte activa de la organización del EUCIMA durante 7 años.
CLUB INFANTIL
LUIS FORERO JUSTO
Hola, me llamo Luis tengo 27 años. Llevo desde los 12 años haciendo parkour y acrobacias. He dado clase a niños y jóvenes desde los 20 años. Conocí el mundo de circo muy joven y no tarde en familiarizarme con él. Estudie el grado en bellas artes y realicé un master de arte digital y concept art. Actualmente trabajo desde casa de ilustrador e imparto clases de circo en la escuela de circo diverso de tres cantos.
TELAS ADOLESCENTES
MARINA JIMENEZ BARCELÓ

Marina Jiménez Barceló, estudiante de fisioterapia, amante del circo y del trabajo con lxs
más peques de la casa. Ha estado formándose en el aula de circo chaminade durante 4
años en varias disciplinas, su especialidad son los aéreos. También de la mano del aula de circo chaminade forma parte de la organización voluntaria y altruista del evento de circo más importante a nivel nacional, el EUCIMA, que ya lleva recorrido un camino de 10 años. Por otra parte, es monitora de ocio y tiempo libre y forma parte de varios proyectos de educación en valores basados en la experiencia. Realiza campamentos, fiestas de fin de curso, cumpleaños y talleres de circo para niñxs de todas las edades.
COORDINADORA DE PRÁCTICAS LIBRES
GUADA

Colgada de las telas aéreas desde 2013. Siento la acrobacia aérea como una forma de disfrutar y expresarme a través del cuerpo, la creatividad y la técnica. La variedad y posibilidades que ofrece esta disciplina son una fuente constante de motivación para el aprendizaje y reto hacia uno mismo.
Formada por María Mateo, Erica AKRA (Circo Diverso), Fer Fernández (Scimmie Volanti), Andrea Ríos (La Pértiga) y Deborah Sanderson (Urban Angels). He realizado intensivos de telas y cuerda con Oskar Mauricio, Una Bennet y Tori McGrory, entre otros. Imparto clases regulares de iniciación a las telas aéreas en circo Diverso (sede UAM) y talleres en la escuela Flow. Instagram: @lupita.kruz
TRAPECIO
Natalia Medina
trapecio, tela, lira y danza fachada, las técnicas complementarias que
han desarrollo su propuesta escénica son el teatro y danza
contemporánea. Tiene una trayectoria artística de 8 años, donde se
evidencia desde sus inicios aptitudes, facultades y posibilidades para
sus creaciones, como maestra y su participación como intérprete en la
vida profesional.
Su experiencia como artista a sido en circo tradicional y circo
contemporáneo, participando en diferentes empresas de
entretenimiento; impartió clases de técnicas aéreas en Gravedad cero,
Volaré Danza aérea, Vértigo Cirko, Volar Cirko, We Dance y colegio
Rochester.
AÉREOS
CARLA ROJAS

Mi nombre es Carla, y llevo 8 años trabajando en diferentes técnicas aéreas: telas, cuerda, straps, aro y trapecio. Comencé en la escuela profesional de Circo Carampa, tras terminar me especialice en telas aéreas, compaginando el entrenamiento con cursos de danza, y teatro, viaje a México a trabajar y a seguir entrenando, donde aprendí straps, y otras formas de trabajar. Tras regresar a España, entre a formar parte de la escuela de circo Carampa como profesora, actualmente, doy clases y participó puntualmente en diferentes espectáculos como artista. Mi camino me ha hecho elaborar una forma de trabajo, basada en el respeto del cuerpo y de sus límites, cuidandolo a través del trabajo de la fuerza y flexibilidad, buscando movimientos orgánicos y fluidos. Mi filosofía es, disfrutar de cada paso que damos en el camino.
ERICA RODRIGUEZ

Desde muy pequeña supe que lo que más me gustaba en este mundo era bailar. Bailando, mi cuerpo y el todo se fusionan, el tiempo pasa diferente y entro en un estado que combina en dosis parecidas euforia, distensión y plenitud. Como en esta sociedad es minoritario el plantearse vivir del arte, nunca se me pasó por la cabeza que pudiera dedicarme a esto (ni por supuesto nada ni nadie en mi entorno sugirieron algo parecido). Así que, como estaba previsto, me puse a estudiar. Primero Periodismo, después Filología, para finalmente licenciarme en Antropología Cultural, evidentemente especializada en cuerpo, mi pasión teórica y práctica. Por el camino fui aprendiendo otras muchas cosas, más útiles y vitales para mí. En 2010, por fin tuve la oportunidad de tomar clases de telas aéreas, y desde entonces estoy totalmente enganchada. Empecé en los cursos de tarde de la EMCA y Carampa con Prisca Salvadores, luego en Circo Diverso con María Mateo, y desde entonces con cualquiera con quien tengo oportunidad (Emiliano Ron, Una Bennett, Ezra Weill, Gabi Tramullas...). Desde 2014, me dedico exclusivamente a la enseñanza y creación en aéreos. Pero para mí no es tan prioritario el qué, si no el cómo... ahí reside lo que nos hace diferentes, auténticos y un poquito más libres. Así que vivo en una búsqueda incesante que pasa por el Movimiento Orgánico y la Expresión Corporal (Alfa Institut, con Joaquín Benito y Mercedes Ridocci), la danza (Poliana Lima en contemporáneo; Lucía Marote en Flying Low; Roseta Plasencia en Acrodanza...), la danza teatro (Pau Arán, de la compañía de Pina Bausch), el movimiento aéreo (Elodie Doñaque de la ESAC), la dramaturgia aérea (Germán Caro) y este año comienzo la formación continua en la Escuela de Teatro Físico de Mar Navarro y Andrés Hernández. Trato de conocer y profundizar en las cualidades del propio movimiento, para que en primera instancia sea orgánico y saludable, pero sobre todo para encontrar herramientas que lo hagan expresivo y poético: deseo abrir en el aire un espacio artístico de comunicación. Cualquiera que venga a mis clases sabe que para mí son tan importantes el compartir nuestro tiempo y espacio con nuestros compañeros o jugar como aprender técnicas aéreas y descubrir nuestro propio cuerpo. A todxs lxs valientes...¡¡¡os espero!!! Erica Rodríguez Blanco
MONICA BUDZINSKA
Monika Budzinska, nacida en Polonia. De pequeña fue hechizada por las infinitas posibilidades de movimiento del cuerpo y sus discursos. Con 10 años baila en la
cía Figuielek, donde se enfrenta a sus primeras experiencias en escena.
Más adelante persigue su pasión en el Conservatorio Profesional de Danza en
Valencia. Ahí conoce el circo y empieza a formarse en Barcelona. En 2016 emigra a
Italia donde hace el tercer año en la Escuela de Circo Contemporáneo FLIC.
Regresando a España empieza la creación colectiva de “Niebieski” con Colectiva Fin d’Race. En 2020 participa en el proyecto CRECE. A principios del año 2021 empieza a formar parte de la compañía teatral La Joven con la producción “Eneida" - estrenada
en abril en El Teatro Circo Price, Madrid. Es co-creadora de “Solo una (parte)” de la compañía MUT. Actualmente estudia dirección escénica con Carlos Tuñon, y interpretación en la Escuela Raquel Perez.
Como profesora imparte clases de técnica, creación e investigación en aéreos.
FACU PRENNESI
Actor, director escénico, acróbata aéreo.
Es profesor de grado Universitario en Teatro egresado de la UNCuyo, Profesor de danza aérea egresado AÉREA (Brenda Angiel), y Maestrando en Dirección teatral en la UNICEN.
Dirige y produce la Compañía Inspira desde hace 10 años con la que estrenó más de 10 espectáculos de teatro, danza – teatro, teatro físico, circo, danza teatro y teatro musical en Argentina y España, ganando diferentes premios, reconocimientos y participando de diversos festivales.
Como intérprete ha participado en más de 40 producciones de teatro, danza, danza teatro, ópera , teatro físico, teatro aéreo y teatro musical.
Actualmente reside en Madrid donde dirige e interpreta diversos espectáculos, y forma parte de la compañía internacional de teatro aéreo PUJA! con la que realiza giras por todo el mundo.
VERTICALES
JOJE VENAFRENTE
JOJE VENAFRENTE
Me piden una bio y no sé que decir! Empecemos por lo fácil: me llamo Jorge, pero como hay muchos podéis llamarme Joje. Lo que había que hacer en la vida me llevó a licenciarme en Ciencias Físicas y lo que me movía en el interior me llevó a crear, junto a mi hermana Tania, el proyecto Circonciencia en el que juntamos nuestras dos pasiones: el circo y la ciencia, desde finales de 2014. Roto el hielo... debería centrarme más en las verticales ¿no?:... …Si os soy sincero, cuando comencé en esto nunca pensé que podría enseñar a hacer la vertical a nadie... me parecía una disciplina tan precisa, íntima y personal que trasladar esas sensaciones a ejercicios, observaciones y consejos era inconcebible... ….Han pasado 10 años desde mi primer curso de verticales con Vasily en Carampa, desde entonces he tenido la suerte de recibir clase con muchas personas, algunas muy conocidas, otras no tanto, y descubrir diversas técnicas, tanto de verticales como de apoyos de manos o de movimiento...: Tengo ganas de dar clases de verticales, por qué tengo la loca idea de mezclar lo aprendido de las distintas técnicas, con movimientos de acrodanza y capoeira, con ejercicios de teatro físico y calestenia para que cada persona pueda encontrar su vertical a su manera y a su tiempo, pero siendo consciente de todo el resto de posibilidades. En Circonciencia tenemos un dicho: “la única receta para todo lo que nos propongamos es: tiempo y ganas” y con la vertical se cumple al 100%... si me prestas un poco de tu tiempo yo voy a hacer todo lo posible por que las ganas de ponerte bocabajo no te falten. Os espero a todas para poder ver el mundo desde otra perspectiva (literal).
POLE DANCE
SORAYA
Soraya se formó desde los 4 años en danza española. Es instructora de pole dance nivel intermedio-avanzado y tiene formación en exótic pole dance, acrochair, floorwork y aro aereo. Ha competido en la modalidad de pole dance artistic en la categoría profesional y actuado en numerosos eventos, al igual que montando y coreografiado espectáculos para sus alumnos. Es maestra de educación infantil y primaria. Y sigue en continuo aprendizaje a día de hoy.
MALABARES
RAUL DOBLEK MALABARES
RAUL DOBLEK MALABARES
Mi nombre es Raúl, malabarista urbano desde el 2014 cuando empecé , hasta el dia de hoy he participado en diversos: eventos ,talleres, cumpleaños, etc. Las clavas , pelotas y aros son algunos de los juguetes que mas me gustan . Tengo una gran aficion por aprender y enseñar para mejorar las distintas técnica.
STRAPS
JORGE BAYÓN
Jorge Bayón o como le conocen en China, 马小龙 (Ma Xiao Long) nació en Madrid en el año 84, a la edad de 7 años empezó a practicar artes marciales Chinas 武术 (Wu Shu) o como bien se conoce en occidente Kung Fu y diferentes estilos de lucha Muay Thai, Kick Boxing, Capoeira y Jeet Kune Do el estilo de lucha de Bruce Lee, con 10 años empezó a compaginar artes marciales y Gimnasia Artística disciplina que entreno hasta los 18 años donde el destino le llevo a un lugar lejano.
A los 18 años voló hasta CHINA donde comenzó su carrera en el mundo del circo, estuvo viviendo durante 7 años en la Troupe de Acróbatas de Kunming en la cual se sacó el titulo de acróbata profesional concedido por el país de China. Estuvo viajando y trabajando en teatros y circos de medio mundo incluido el CIRQUE DU SOLEIL en el espectáculo de Dralion.
Es un acróbata multidisciplinar Verticales, Mano a Mano, Malabares Chinos, Danza del León China y especializado entre ellas en los Straps, Mástil Chino y Aros Chinos.
TRAPECIO VOLANTE
EQUIPO FLYART
EQUIPO FLYART
El equipo Fly Art Madrid está formado por Cris, Javier, Rodrigo, Martín, Estefanía y Luis; con formación en distintas disciplinas circenses aéreas, además de Trapecio Volante. En los talleres de esta disciplina, escuelas, grupos de jóvenes, grupos de team building o alumnos individuales encuentran la posibilidad desarrollar la conciencia de su cuerpo así como la confianza en sí mismos y en los demás, aprendiendo también a canalizar sus emociones y gestionar y superar miedos. Todo esto acompañado de grandes dosis de diversión, adrenalina y compañerismo.
Durante los años de andadura de FLY ART, hemos impartido talleres en distintos lugares, participando además de diversos eventos culturales.
Durante los años de andadura de FLY ART, hemos impartido talleres en distintos lugares, participando además de diversos eventos culturales.
ACROYOGA
ISMAEL
ISMAEL
Ismael es licenciado en psicología didáctica por la UNED, viene del mundo del yoga, se aficiono al acroyoga hace diez años y se ha preparado técnicamente con partner-acrobatics, acrology, circo-diverso entre otros.